
LOS CHALCHALEROS
Debutaron el l6 de junio de l948 en el Teatro Alberdi de Salta. A sala repleta con el tema la Zamba del Grillo (Atahualpa Yupanqui). Inmediatamente después del debut, el conjunto comenzó a hacerse cada vez más popular en la provincia. Asà vinieron zambas memorables como Lloraré (autor anónimo), que se convirtió en el primer gran éxito del conjunto y en la primera grabación de Los Chalchas en un estudio. También El Cocherito (anónimo), La Artillera (anónimo), El arriero va (Atahualpa Yupanqui), y otras canciones populares como La López Pereyra (Artidorio Cresceri) y la Zamba de Vargas (recopilada por Chazarreta).
Han pasado por su formación: Aldo Saravia, Dicky Dávalos, Cocho Zambrano, Carlos Franco Sosa, José Antonio Saravia Toledo, el inolvidable Ernesto Cabeza y la actual formación con su fundador Juan Carlos Saravia, Polo Román, Pancho Figueroa y Facundo Saravia.
Con 52 años de trayectoria, es uno de los grupos folclóricos en Argentina, también en Latinoamérica y, quizá aún, en el mundo entero con tanta permanencia.
- 1. La Cerrillana.2. Luna Cautiva.3. Sapo Cancionero.4. Angélica.5. Chacay Manta.6. Del Monte.7. Zamba De Un Triste.8. Viva Jujuy.9. Agitando Pañuelos.